top of page

Blog

Foto del escritor: Maria Ruiz OcadizMaria Ruiz Ocadiz

En el lago con lirios donde reflejan los tintes de las rosas, levanta un muro que significa el comienzo y el final de todo. Escalarlo te conducirá junto a tus padres, guardando recuerdos en el mismo restaurante al que irás acompañado esta noche.

Descubrirás un problema muy distinto al tuyo, pero el padecimiento será idéntico al de tus padres, y lo verás a lo largo de ese pasado que hasta esta noche reflejará en el parabrisas de tu automóvil. Comprenderás entonces, lo que ha ocurrido contigo desde ese comienzo y conseguirás bien vivir el ahora.


4 visualizaciones0 comentarios
Foto del escritor: Maria Ruiz OcadizMaria Ruiz Ocadiz

La palabra nace como una flor profunda en la tierra, y crece en tu mente. De tus pensamientos brotan flores para dar a conocer gran parte de lo que siente tu alma, tu estómago. La palabra es imprecisa cuando nos obligamos a no mirar más a fondo y nos quedamos con lo más fácil de asimilar. La palabra florece en un sembradío dentro de tu mente y activa los pensamientos conforme permites que crezca su planta, pero si esa flor llamada palabra se envenena, te condenará a la sordera y a la evasión. Discrimina tus pensamientos, dando consuelo a la palabra libre de veneno, porque si no cuidas la palabra, muere.


"De la sección de IGTV Escándalo al sentimiento"



4 visualizaciones0 comentarios
Foto del escritor: Maria Ruiz OcadizMaria Ruiz Ocadiz

Assebroek, el cielo caído.... para muchos o quizás.... para todos. No sabía otra cosa que... ese canario distinto, casi un canario. Casandra, tan niña, niña. Niña. ¿Cuándo podrá hacer más? Y pensar que ella fue... era demasiado distinta... ¡Lo que no es! ¡Este jardín!, me enamora, pero... Eleonor hizo... ¿Cómo no tuve asco? La he visto tan mal, pobres de los otros, sí, Eleonor, pobre mía; y pobre... sí, Casandra también, pobre mía. ¡No hay cómo! Qué fresco... Este jardín me gusta... Si tan solo él pudiera... No. Solo puede odiar, repudiar; solo puede sentir gusto como por la comida. Esos colores, debí romper los cristales, no debí detenerme. ¡Debí romperlos! No que me quedé viéndola... en esos colores. Ridículo ventanal. ¡Qué tanta belleza le da! Ella se ve muerta. ¿Pero, qué digo? No, no. Yo quisiera, romper todo. Todo. ¡Tranquila!, tranquila, tranquila, tranquila, esa niña me lo ha contagiado. ¡Assebroek! ¡Cámbiame la vida! ¡La experiencia! Te amo, ámame; ¿por qué el desgarre? Firme y ¡bum!, eso es él: ¡Bum!, las armas en las manos; no son flores, son asesinato... Sí, sí, ¡el hospital es mejor que la escuela!, ¡sabía! Tremenda escuela, tremenda. Me acuerdo que... pero, ¿qué? ¡Adolphe trae un vestido para Casandra! ¿Y qué más traen ahí? ¡Imbéciles! ¡Todos mis amigos! Tranquila...


Escena eliminada de "Amnistía" (2018).

5 visualizaciones0 comentarios

© 2020, Roberto Eduardo Arenas Farquet. Página creada con Wix.com

bottom of page