top of page

Sobre nosotros

(Pertúrpure Cinema)

Pertúr Pure Cinema (logo).png

Haga clic aquí para descargar una versión PDF de esta página.

Haga clic aquí para descargar una presentación de diapositivas con el trabajo profesional completo de María.

Haga clic aquí para descargar la revista F.I.L.M.E. Magazine, número 15 (2013), que incluye la reseña de María de Thérèse de Claude Miller y una entrevista exclusiva con la actriz mexicana Tessa Ia.

Haga clic aquí para descargar una presentación de diapositivas con el trabajo profesional completo de María.

Haga clic aquí para descargar una presentación de diapositivas con el trabajo profesional completo de María.

Haga clic aquí para descargar la tesis de Psicología de María Incidencia de la anorexia y bulimia nerviosa en un grupo de bailarinas de ballet.

Captura de Pantalla 2025-07-23 a la(s) 0.08.44 2 - Editado.png

LAURA MARÍA ISABEL RUIZ OCADIZ

Autora de Ficción Literaria - Directora de Cine de Arte
Directora de Arte - Artista Conceptual - Actriz

q6kpywy-front-shortedge-384.jpg
front_cover.png
Ancla 1

 

 

Primeros años

Laura María Isabel Ruiz Ocadiz nace el 25 de Octubre de 1983 en la Ciudad de México, en la cuna de una familia de músicos y hombres de ciencia. Comienza a desarrollar sus habilidades en diferentes disciplinas artísticas a temprana edad, además de una fuerte inclinación por el séptimo arte, el melodrama mexicano, la literatura clásica y las ciencias humanas; instruida en primer lugar por su tío, Ricardo Ocadiz (1943-2005), cinéfilo empedernido, concertista de la Facultad de Música de la UNAM —pariente político de “Los Hermanos Castro” (Caesar’s Palace, Las Vegas, NV) y la actriz mexicana Daniela Castro (Cadenas de amargura, 1991)— y miembro del “Cuarteto de Jazz Da Capo” (Teatro Esperanza Iris, Tab., 1985);1 quien en los años sesenta se destacara como uno de los nuevos creadores de jazz en México.2

Presente María en los conciertos de su tío, en salas como la Ollin Yoliztli o Chopin en Bellas Artes, convive con una plétora de músicos y personalidades del estrellato; al tiempo que su padre, Enrique Guillermo Ruiz de la Torre (1943-2023) —quien en años venideros jugaría un papel crucial en su carrera cinematográfica—, labora a dos turnos como representante médico y profesor de ciencias a nivel preparatoria:

Una vez terminaba los deberes, bajo la estricta supervisión de mi papá, me gustaba convivir con mis abuelos maternos, aficionados a las matemáticas, las letras y la ortografía; para después pasar el tiempo con mi tío analizando cada minúsculo aspecto de una colección de películas clásicas y observando algunas caricaturas a través de su Movie Viewer: un visor de plástico de mano parecido a una Super 8 que funcionaba con cartuchos largos que, al girar una manivela, hacían pasar los fotogramas a través de una lente.

 

—Ruiz Ocadiz, en una entrevista para el Festival Internacional de Cortometraje de Tokio.3

Carrera profesional

Psicología, teatro y televisión

Al segundo año de los estudios universitarios, y gracias al apoyo de Karl y Carlos Bek, actores, médicos y amigos de su padre, logra aparecer numerosas veces como extra bit en las telenovelas mexicanas CLAP (Roberto Gómez Jr., 2003) y Reb3lde (Pedro Damián, 2004), de Televisa; y en Los Sánchez (Ángel Mele, 2004), de TV Azteca. De manera simultánea a su formación en Psicología, ingresa a la carrera de Comedia Musical en el Centro de Artes Escénicas Artestudio, debutando en el papel de “Lori” en Newsies (Teatro Ciudadela, 2004). Su segundo papel en el escenario sería el de la “Sra. Darling” en la obra Peter Pan (Foro Cultural Chapultepec, 2005), en la que también interpreta a un pirata, una nativa y una sirena. Prueba suerte en el reality show Big Brother 3R: Recargado (Endemol, 2005), colocándose en los primeros 200 lugares de entre más de 500 mil inscritos;4 5 y en 2006 desempeña el rol protagónico en La Bella y la Bestia (Teatro Independencia). Obtiene el título de Licenciada en Psicología ese mismo año, y su tesis Incidencia de anorexia nerviosa y bulimia en un grupo de bailarinas de ballet es seleccionada por la Facultad de Licenciatura de la Universidad del Tepeyac como la mejor del 2007.6 Finaliza su etapa televisiva como figurante bit en Pobre rico, pobre (Mele, 2008), de TV Azteca; y en la serie Capadocia (HBO, 2008). Continúa su trabajo artístico detrás del escenario, como tramoyista en el Teatro Xola Julio Prieto, con el fin de contemplar más de cerca otro aspecto de la producción teatral; y funda la compañía de teatro La Vie Boheme junto al productor y actor Erik Ríos Cantú (1989-2009), dirigiendo obras clásicas para audiencias familiares en el Foro Felipe Villanueva y en la Casa de la Cultura del Parque Naucalli, hasta la disolución de la compañía tras el fallecimiento de Ríos.

Escritura y Cine

El 2009 se presenta como un año de difícil transición para María, quien tras la pérdida de su compañero abandona la escena teatral. Habiendo cobrado cierta popularidad en línea como crítico amateur de cine, años antes del boom de las redes sociales modernas, recibe dos obsequios de parte del compañero de facultad y amigo de su padre, el Dr. Alejandro Cervantes Bustamante, lector asiduo de los clásicos literarios: En primer lugar, un compendio de las obras de Oscar Wilde, que María atesora durante años; y en segundo, la colegiatura de un año en la Escuela de Escritores SOGEM (Sociedad General de Escritores de México).

Mientras cursa la carrera de Creación Literaria (2010-2012), es seleccionada por el cuentista mexicano Gerardo de la Torre para la beca “Escritor de melodrama” de Telemundo y Carlos Romero, creador de “Las Tres Marías” (Televisa); impartida por el libretista colombiano Héctor Forero (Amor de mis amores, 2004). Al término de sus estudios en literatura —siendo miembro del Departamento de Investigaciones del Centro Neurológico en el Centro Médico ABC—, contribuye a la revista científica Anales Médicos; mientras busca una salida creativa.7 Esto resulta un parteaguas que, meses después, la lleva a colaborar con la publicación electrónica F.I.L.M.E. Magazine, aportando su análisis cinematográfico de varias obras y fungiendo como corresponsal de cine en diversos eventos y funciones de estreno.8 Su carrera artística ramificó, naturalmente, en la creación de su primer cortometraje: Nada es lo que parece (2013), y funda su primera casa productora, Luminosa Films —nombre inspirado en La novela luminosa del uruguayo Mario Levrero (1940-2004)—, presentado en el Foro Felipe Villanueva y en la muestra no competitiva del Festival Cine Sin Muros; mientras que, por otro lado, era vetado del Auditorio Nacional de México por su “alto contenido sexual”, siendo un beso el único contacto físico entre los personajes. En 2014, María resulta ganadora del concurso “Luis Buñuel” de CONACULTA (hoy Secretaría de Cultura) y Canal 22, formando parte del equipo de guionistas de la cápsula de animación ¡Clic, Clac! y convirtiéndose en guionista única de los bloques televisivos Cinema 22 (cine de arte y autor), Cineteca de Oro (cine clásico mexicano) y La Música con Manzanero; en el cual funge también como directora de locutores. Durante este tiempo ve la luz su segundo cortometraje, El regalo (2014), donde trabaja con el entonces no actor Robert Kett, y consigue mostrar el filme en el Festival Pantalla de Cristal de la Cineteca Nacional de México.

Tras tomar el curso “Dirección de Cine”, impartido por Diego Luna, María decide solidificar su formación artística con un Máster de Cinematografía en Altrafílmica (2015-2017), y es ahí donde conoce al montajista, escritor y director de cine Juan Pablo Cortés (Amar te duele, 2002; Luciana, 2010), quien desde el principio se convierte en su mentor, además de una figura importante en su desarrollo como cineasta de arte; colocándola bajo su tutela indivisa mediante una beca de montaje en el Centro de Estudios Cinematográficos (CEC) de la Ciudad de México (2017) y continuando dicha mentoría hasta 2019, dos años después de que María finalizara sus estudios fílmicos. En 2017 funge como Asistente de Producción en el largometraje Sátiros (Roberto Mares, 2017), basado en el libro Homofobia (Fernando del Collado, 2007), junto al productor Javier Reyes, donde conoce a los actores Emir Martínez (o Emir Abdallah) e Ismael Osorio, quienes en un futuro protagonizarían uno de sus cortos.

Meses antes de publicar su primera novela, es invitada a participar en el programa cultural FilmeRadio, transmitido por Radio Instituto Politécnico Nacional (95.7 FM), junto al escritor y crítico de cine Praxedis Razo, en el marco del Festival de Cine Judío en México.9

En 2018, contrae matrimonio con el actor, productor, montajista y editor literario Roberto Eduardo Arenas Farquet, y disfruta de un merecido descanso del cine que la lleva a escribir tres novelas de ficción literaria, editadas por su esposo y publicadas de manera independiente bajo el sello editorial Luminosa Publishing, a saber: Amnistía (2018), El canotier de Steve: La verdad y la vida (2020) y Un desvelo de indocilidad (2021) —estas dos últimas dotándole cierta fama como “creadora de un nuevo género”, al incorporar guión literario a la prosa poética—, logrando que el diario español Málaga al Día publique un artículo sobre su obra:

(Amnistía) nos enseña una lección de vida muy importante: que todos somos habitantes del mismo planeta. Que todos somos migrantes, de alguna manera.

—Elena Zamora Simón, “Caza libros”, 2021. Diario ‘Málaga al Día’ (Málaga, España).10

En 2021 funda, junto a Arenas Farquet, su segunda casa productora, Pertúrpure Cinema; escribiendo y dirigiendo los cortometrajes Ni tú ni yo (2021) —estelarizado por Emir Martínez e Ismael Osorio—; Extraviar los conejos (2021) —estelarizado por Robert Kett—; Somos un motivo (2021); y Amor sin féretro (2022). Logra con estos filmes el tan esperado éxito, obteniendo más de 60 laureles de festivales de cine internacionales en más de 45 ciudades, incluyendo 38 premios y nominaciones, destacando otorgamientos del Festival Internacional de Cortometraje de Tokio y el Festival New Wave de Cortometraje de Munich.11

En la actualidad, María se encuentra trabajando en la post-producción de su ópera prima, Un desvelo de indocilidad: Vol. 1, la cual escribe y dirige, adaptando su novela homónima a la gran pantalla.

María radica en algún lugar del bello y misterioso México rural, donde disfruta de conversaciones sobre literatura y cine con su esposo; mientras atiende las interminables exigencias de sus dos exasperantes gatos.

Formación académica

  • Licenciatura en Psicología - Universidad del Tepeyac (2002-2006).

  • Comedia Musical - Centro de Artes Escénicas Artestudio (2004-2006).

  • Creación Literaria - SOGEM (Sociedad General de Escritores de México) (2010-2012).

    • Seleccionada por el cuentista mexicano Gerardo de la Torre para la beca “Escritor de melodrama” por Telemundo y Carlos Romero, creador de “Las Tres Marías” (Televisa); impartida por Héctor Forero (Amor de mis amores, 2004) (2011-2012).

  • Diplomado en Psiquiatría - Hospital Siglo XXI (2011-2012).

  • Simposio “Trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa” - Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (2012).

  • Curso “Dirección de Cine”, impartido por Diego Luna en Instituto Tecnológico de Monterrey (2014).

  • Máster de Cinematografía - Altrafílmica (2015-2017).

  • Curso “Montaje Cinematográfico” - Centro de Estudios Cinematográficos (CEC) (2017).

    • Becada y seleccionada como única pupila del montajista y director de cine Juan Pablo Cortés (Amar te duele, 2002; Luciana, 2010).

Experiencia laboral

 

  • Modelo de pasarela “Primavera ’Loren Burr’”, de Palacio de Hierro (2001).

  • Extra bit (2004-2009):

    • CLAP (Roberto Gómez Jr., Televisa, 2003).

    • Reb3lde (Pedro Damián, Televisa, 2004).

    • Los Sánchez (Ángel Mele, TV Azteca, 2004).

    • Pobre rico, pobre (Ángel Mele, TV Azteca, 2008).

    • Capadocia (HBO, 2008).

  • Actriz de teatro musical (2004-2009):

    • “Lori” - Newsies (Teatro Ciudadela, 2004).

    • “Sra. Darling” - Peter Pan (Foro Cultural Chapultepec, 2005).

    • “Bella” - La Bella y la Bestia (Teatro Independencia, 2006).

  • Directora de teatro musical - La Vie Boheme (2007-2009).

  • Corresponsal y columnista de cine - Revista electrónica F.I.L.M.E. Magazine (2012-2014).

  • Psicóloga - Área de Investigación del Centro Neurológico, Centro Médico ABC, Campus Santa Fe (2012-2013).

    • Colaboradora en la revista científica Anales Médicos.

  • Editor literario - Telenovela Cachito de Cielo, de Roberto Gómez Jr. (hijo de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”) (2012).

  • Ganadora del concurso de guion “Leyendas de Puebla” por parte de CIE (OCESA) y Gobierno del Estado de Puebla (2013).

  • Guionista y directora - Cortometraje Nada es lo que parece (Luminosa Films, 2013), presentado en el Foro Felipe Villanueva (Naucalpan de Juárez, México) y en el Festival Cine Sin Muros (La Magdalena Contreras, CDMX).

  • Ganadora del concurso “Luis Buñuel” por parte de CONACULTA (hoy Secretaría de Cultura) y Canal 22 (2014).

  • Guionista de parrilla promocional - Canal 22 (2014-2015):

    • Cineteca de Oro.

    • Cinema 22.

    • ¡Clic, Clac!

  • Guionista y directora de locutores - Canal 22 (2014-2015):

    • La música con Manzanero (elaborando guiones para Café Tacvba, Sin Bandera, entre otros).

  • Guionista y directora - Cortometraje El regalo (Luminosa Films, 2014), presentado en el Festival Pantalla de Cristal de la Cineteca Nacional de México.

  • Jefa de guionistas y supervisora de animación - Capacítate para el empleo, de Fundación Carlos Slim (2015-2017).

  • Asistente de Producción - Largometraje Sátiros (Roberto Mares, 2017).

  • Invitada - FilmeRadio, transmitido por Radio Instituto Politécnico Nacional (95.7 FM). Marco del Festival de Cine Judío en México.

  • Directora de arte - Revista Liverpool (2018).

  • Instructora del curso “Técnica actoral ’Estética Práctica’” - Deportivo Miguel Alemán (CDMX) y Parque Naucalli (México) (Enero a Agosto, 2022).

Bibliografía

  • Amnistía (Luminosa Publishing, 2018).

Género: Ficción literaria.
Temas: Migración, igualdad racial, conservación de las especies. Idioma: Español.
No. de páginas: 227.
Sinopsis resumida (2da edición):

Casandra se convierte en migrante tras escapar del terremoto que azota su nación durante el “Período de los Buitres”. Adherida a quien la hará perder el control del tiempo, vislumbra el sentido de la muerte, mientras se identifica cada vez más con los buitres en la desesperación por encontrar compañía. En su primera novela, la directora presenta una prosa poética narrada sobre cogniciones desestructuradas de la dependencia. De carácter psicológico y onírico, la obra se sostiene en planteamientos de Extrañamiento del mundo, por Peter Sloterdijk. Transforma, asimismo, el concepto de muerte vinculado a las celebraciones católicas del "Día de los fieles difuntos y todos los santos" en México.

  • El canotier de Steve: La verdad y la vida (Luminosa Publishing, 2020).

Género: Ficción literaria, psicofilosofía.
Temas: Dinámicas familiares, corrupción académica, astrofísica. Idioma: Español.
No. de páginas: 286.
Sinopsis:

Amadeo Gastrell es un aspirante a la NASA que se verá involucrado en los designios académicos de su prestigiosa universidad, sufriendo un desajuste en sus propósitos científicos. Su hermano Duncan sacará provecho de la ética anticuada de Amadeo, quien concentra su energía en interpretar la luz de la aurora boreal y reconocer la libertad femenina universal. En su segunda novela, la directora presenta un trabajo psicofilosófico con montaje cinematográfico, entre una narrativa en segunda persona y secuencias point-of-view. De carácter onírico, esta obra literaria se cimienta en los textos de Arthur Schopenhauer, recopilados en Los dos problemas fundamentales de la ética, y lleva al extremo la perspectiva de la dinámica psíquica de Sigmund Freud. Incorpora, además, el concepto de ética de Immanuel Kant en sus personajes e implementa una nueva percepción del ascetismo.

  • Un desvelo de indocilidad (Luminosa Publishing, 2021).

Género: Ficción literaria, thriller onírico-psicológico, pieza (teatral).
Temas: Ensoñación, intimidad, infancia perdida, sectas, abuso de sustancias. Idioma: Español.
No. de Páginas: 268.
Sinopsis:

La infancia perdida de Gertrudis le generó una obsesión con el hogar ideal, obligándola a irrumpir la intimidad de otros. Se enfrentará a un sistema de subsistencia errado en los valores sociales, acompañada de ocho amigos empeñados en ocultar sus sentimientos. En su tercera novela, la directora presenta un trabajo de narrativa dramatúrgica estructurada como una pieza teatral. De carácter psicológico y onírico, la obra está fundada en las teorías del desarrollo psicosocial de Eric Erikson y construida en su extensa interpretación a partir de Die Traumdeutung de Sigmund Freud. Incorpora, asimismo, el concepto clave de la obra de Abraham Maslow, Una teoría sobre la motivación humana.

 

Filmografía

Como Asistente de Producción:

  • “Sátiros” (Roberto Mares, 2017).

Como Guionista y Directora:

  • Ni tú ni yo (NEITHER YOU NOR I)

Interpretan: Emir Martínez, Ismael Osorio y la voz de Tarsicia Ugarte. Producción y montaje: Roberto Eduardo Arenas Farquet.
Duración: 3 minutos, 56 segundos.
Fecha de estreno: 9 de julio, 2021.

País: México.
Productora: Pertúrpure Cinema y Luminosa Films. Idioma: Español con subtítulos en Inglés.

Sinopsis:

Nacho y Julio ignoran sus sentimientos hacia Marcela para dar rienda suelta a sus deseos más prosaicos. Las acciones de estos dos amigos harán que alguien se enfrente a la desolación. ¿Pero quién?

  • Extraviar los conejos (MISPLACE THE RABBITS)

Interpretan: Robert Kett y la voz de Babi Rouz. Producción y montaje: Roberto Eduardo Arenas Farquet. Duración: 4 minutos, 15 segundos.
Fecha de estreno: 15 de septiembre, 2021.

País: México.
Productora: Pertúrpure Cinema y Luminosa Films. Idioma: Español con subtítulos en Inglés.

Sinopsis:

Una niña bajo presión de sus padres ante su comportamiento alimenticio y gustos infantiles es abandonada al cuidado de una vecina durante las festividades familiares. La niña experimentará regresiones a los sucesos que la han herido.

  • Somos un motivo (WE ARE A MOTIVE)

Interpretan: Martha Parada, Bernardo Vega, Alexis Cárdenas, Katia Castarrossi. Producción y montaje: Roberto Eduardo Arenas Farquet.
Duración: 18 minutos, 17 segundos.
Fecha de estreno: 17 de noviembre, 2021.

País: México.
Productora: Pertúrpure Cinema y Luminosa Films. Idioma: Español con subtítulos en Inglés.

Sinopsis:

Elvira y Florencia son primas, viviendo bajo la actitud moralina y acosadora de sus padres. Las drogas, los tríos y la hipocresía les llevarán hasta Mau. Es posible que el trío nunca encuentre sus convicciones.

 

  • Amor sin féretro (LOVE WITHOUT A CASKET)

Interpretan: Mirsha Solorio, Ángel Carbellido, Alexis Cárdenas. Producción y montaje: Roberto Eduardo Arenas Farquet. Duración: 6 minutos.
Fecha de estreno: 2 de febrero, 2022.

País: México.
Productora: Pertúrpure Cinema y Luminosa Films. Idioma: Español con subtítulos en Inglés.

Sinopsis:

Anhelando perderse en un amor no correspondido, Luz recuerda su manía por el objeto de su deseo. Convencida de haberse apoderado de una parte de él, se sumergirá en un abismo de su propia creación.

 

Premios y nominaciones

  • Algunos premios de la directora incluyen:

  • Ni tú ni yo (NEITHER YOU NOR I):

    • Mejor Directora (Best Female Director) - Gully International Film Festival (Patna, India).

    • Mejor Director - World's Best Filmmaker Awards (Nawada, India).

    • Semifinalista a Mejor Corto Internacional - NexGn International Short Film Festival (Maharashtra, India).

  • Extraviar los conejos (MISPLACE THE RABBITS):

    • Mejor Filme de Derechos Humanos - New Wave Short Film Festival (Munich, Germany).

    • Mejor Cortometraje - Roma Short Film Festival (Rome, Italy).

    • Semifinalista a Mejor Cortometraje - Adamawa Int. Film Festival (Jimeta, Nigeria).

    • Nominada a Mejor Directora - Tokyo International Short Film Festival (Tokyo, Japan).

  • Somos un motivo (WE ARE A MOTIVE)

    • Mejor Escritor - 195 Countries Film Festival (Bihar, India).

    • Mejor Cortometraje Extranjero - Nawada International Film Festival (Nawada, India).

    • Cuartofinalista a Mejor Cortometraje - Serbest IFF (Kishinev, Republic of Moldavia).

    • Mención Honorífica - Indie Online Film Festival (Kiev, Ukraine).

  • Amor sin féretro (LOVE WITHOUT A CASKET)

    • Mejor Filme de Derechos de la Mujer - First Women Film Fest / Close Film Festival (Tehran, Iran).

    • Mejor Cortometraje Silente - Nawada International Film Festival (Nawada, India).

    • Mejor Filme Experimental - Cannes Shorts (Cannes, France).

    • Mejor Cortometraje Experimental - Gothamite Monthly Film Awards (New York, USA).

  • Listado completo de premios (64):

Ni tú ni yo (Neither You Nor I):

Guttercast Festival

Online Event
United States
October 9, 2021
North American Premiere

Official Selection

Indie Online Film Award

Kyiv (Kiev)
Ukraine
October 31, 2021

Ukranian Premiere

Official Selection

Bitesize Film Festival

Online Event

United Kingdom

November 1, 2021

Online Premiere

Official Selection

NexGn International Short Film Festival

Pune, Maharashtra

India
December 29, 2021

Maharashtra Premiere (Utsav Lawns & Gardens)

Best International Short Film Semi-Finalist

Cooper Awards

Online Event
Czech Republic

December 10, 2021

Online Premiere

Official Selection

World's Best Filmmaker Award

Nawada, Bihar
India
September 2, 2022
Indian Premiere (Girja Palace)

World's Best Director Award Winner

Thokoza Film Festival

Thokoza (Tokoza), Gauteng
South Africa
October 26, 2022
South African Premiere (Sam Ntuli Sports Centre)

Best Short Film & Best International Actress Nominee

Gully International Film Festival (GIFF)

Patna, Bihar
India
December 20, 2022
Bihar Premiere (Boring Road)

Best Female Director Winner

Kalakari Film Fest

Patna, Bihar
India
March 18, 2023
Patna Premiere
Best Short Film Nominee

Lift-Off Filmmaker Sessions by Lift-Off Global Network

Buckinghamshire

United Kingdom

May 1, 2023

British Premiere

Official Selection

Extraviar los conejos (Misplace the Rabbits):

 

Abbey Film Festival

London, England

United Kingdom

September 30, 2021

Online Premiere

Official Selection

Berlin Flash Film Festival

Berlin
Germany
September 30, 2021
German Premiere (Zoo Palast)

Best Super Short Drama Nominee

Guttercast Festival

Online Event

United States October 9, 2021

Online Premiere

Official Selection

Sweden Film Awards

Stockholm
Sweden
October 3, 2021
Swedish Premiere
Best Editing Super Short Film Semi-Finalist

Adamawa Film Festival

Jimeta, Adamawa
Nigeria
October 29, 2021
Nigerian Premiere (Fastnet Cinema)

Best Short Film Semi-Finalist

Bettiah International Film Festival

Bettiah, Bihar
India
November 22, 2021

Indian Premiere (Town Hall)

Official Selection

Gully International Film Festival

Patna, Bihar
India
November 30, 2021
Patna Premiere (Boring Road)

Best Short Film

New York Tri-State International Film Festival

New York, New York

United States
March 20, 2022
North American Premiere

Best Micro Film

Roma Short Film Festival

Rome
Italy
April 3, 2022

Italian Premiere

Best Micro Film

New Wave Short Film Festival

Munich, Bavaria

Germany
April 4, 2022

Online Premiere

Best Human Rights

Tokyo International Short Film Festival

Tokyo
Japan
April 4, 2022
Japanese Premiere
Best Female Director Nominee

MegaFlix Film Awards

Gloucester, England

United Kingdom

September 4, 2022

British Premiere

Best Poster

Dulcísimo Ovario Festival de Video y Cine Femenino

Pachuca, Hidalgo
Mexico
September 26, 2022
Mexican Premiere (Centro Cultural del Ferrocarril)

Official Selection

Rohip International Film Festival

Tamil Nadu, Sivaganga
India
December 7, 2022
Indian Premiere (Indira Nagar, Kallal)

Best Trailer

Lift-Off Filmmaker Sessions by Lift-Off Global Network

Buckinghamshire
United Kingdom
May 1, 2023

Buckinghamshire Premiere

Official Selection

 

Somos un motivo (We Are a Motive):

Indie Online Film Award

Kyiv (Kiev)
Ukraine
February 26, 2022

Ukranian Premiere

Honorable Mention

Paradise Film Festival

Budapest, Pest
Hungary
March 3, 2022
Hungarian Premiere (Fő Utca 4)

Official Selection

Shiny Sparkle Independent Online Film Festival

Online Event

Austria
March 20, 2022

Online Premiere

Official Selection

Golden Wheat Awards

İstanbul, Turkey
Turkey
March 31, 2022
Turkish Premiere (International Cinema Community)

Official Selection

195 Countries Film Festival

Patna, Bihar
India
May 15, 2022
Indian Premiere (Ashoka Resort, Nawada)

Best Writer Award Winner

Ashoka International Film Festival

Nawada, Bihar
India
August 4, 2022
Bihar Premiere (Hisua, Nawada)

Best Female Director Award Winner

World's Best Filmmaker Award

Nawada, Bihar
India
September 2, 2022
Nawada Premiere (Girja Palace)

World's Best Filmmaker Award Winner

MegaFlix Film Awards

Gloucester, England
United Kingdom
September 4, 2022
British Premiere
Best Poster/Press Kit Winner

Serbest International Film Festival (SIFF)

Kishinev
Moldova, Republic of
September 5, 2022
Moldovian Premiere (Odeon Theater)

Best Short Film Quarter-Finalist

Nawada International Film Festival

Nawada, Bihar
India
September 18, 2022
Nawada Premiere (Grill Inn [िल ईन] Hotel Maharaja)
Best Female Director Award Winner / Best Foreign Short Award Winner

Asia Film Festival

Mumbai
India
October 20, 2022

Online Premiere

Official Selection

Subathra International Film Festival

Tirupattur, Tamil Nadu
India
December 7, 2022
Tamil Nadu Premiere (Onsky)

Best Editor Award Winner

Rohip International Film Festival

Chennai, Tamil Nadu
India
December 7, 2022
Chennai Premiere (Raviprasad Film Labs)
Best Editor Award Winner / Best Trailer Award Winner

Indo-Singapore International Film Festival

Kallal, Sivaganga
India
December 20, 2022
(27, Indra Nagar, Kallal)

Best Editor Award Winner

Gully International Film Festival

Patna, Bihar
India
December 20, 2022
Patna Premiere (Boring Road)

Best Short Film Award Winner

AltFF Alternative Film Festival

Toronto, Ontario
Canada
December 21, 2022

Canadian Premiere
Best Film Poster Nominee

Gulf Indie International Film Festival

Dubai, Dubai
United Arab Emirates
December 24, 2022
Emirati Premiere (Sheikh Mohammed bin Zayed Road, Dubai Sports City)

Best Editor Award Winner

NexGn International Short Film Festival

Pune, Maharashtra
India
January 29, 2023
Maharashtra Premiere (Utsav Lawns & Gardens)
Best Writer Finalist / Best International Actress Finalist

Lift-Off Filmmaker Sessions by Lift-Off Global Network

Buckinghamshire
United Kingdom
May 1, 2023

Buckinghamshire Premiere

Official Selection

Amor sin féretro (Love Without a Casket):

Bizarrya Short Film Festival

Porto (Oporto)

Portugal

February 15, 2022

Online Premiere

Official Selection

Indie Online Film Award

Kyiv (Kiev)
Ukraine
February 26, 2022

Ukranian Premiere

Honorable Mention

Gothamite Monthly Film Awards

New York, New York
United States
March 1, 2022
North American Premiere (Syndicated Bar Theater Kitchen, 40 Bogart St)

Best Experimental Short of the Month Award Winner

Filmysea International Short Film Festival

Dombivli, Maharashtra

India
March 25, 2022
Indian Premiere

Official Selection

International Brightlight Film Festival

Los Angeles, California
United States
April 13, 2022
Los Angeles Premiere (Westin Hotel Self Parking, Century Blvd)

Official Selection

Cannes Shorts

Cannes, Provence-Alpes-Côte d'Azur

France
May 1, 2022
French Premiere (Cineum Cannes)

Best Experimental Film Nominee

Golden Giraffe International Film Festival

Nice, Provence-Alpes-Côte d'Azur

France
April 3, 2022
Nice Premiere (Pathé Masséna)

Official Selection

First Women Film Festival

Tabriz, East Azerbaijan
Iran, Islamic Republic of
June 30, 2022
Iranian Premiere (Art Film Tabriz)

Women's Rights Award Winner

Dulcísimo Ovario Festival de Cine y Video Femenino

Pachuca, Hidalgo
Mexico
September 22, 2022
Mexican Premiere (Centro Cultural del Ferrocarril)

Official Selection

Nawada International Film Festival

Nawada, Bihar
India
September 18, 2022
Bihar Premiere (Grill Inn [िल ईन] Hotel Maharaja)
Best Experimental Short Award Winner / Best Silent Short/Feature Award Winner

Golden Sand International Film Festival

İstanbul
Turkey
September 20, 2022
Turkish Premiere (Grand Pera Emek Sahnesi)

Honorable Mention

Ekurhuleni International Film Festival

Germiston, Gauteng
South Africa
November 24, 2022
South African Premiere (Dumisani Masilela)

Best Editing Finalist

NexGn International Short Film Festival

Pune, Maharashtra
India
January 29, 2023
Maharashtra Premiere (Utsav Lawns & Gardens)
Best Art Coordinator Semi-Finalist / Best Assistant Director Semi-Finalist

Horror Unleashed

Porto (Oporto)

Portugal
November 30, 2022 Portuguese Premiere

Official Selection

Bettiah International Film Festival

Bettiah, Bihar

India

December 15, 2022
Bettiah Premiere (Town Hall)

Best Foreign Short Award Winner

Sittannavasal International Film Festival

Chennai, Tamil Nadu
India
December 18, 2022
Chennai Premiere (Raviprasad Film Labs)

Best Trailer Award Winner

Gully International Film Festival

Patna, Bihar
India
December 20, 2022
Patna Premiere (Boring Road)

Best Editing Award Winner

Athens International Monthly Art Film Festival

Athens, Attica
Greece
January 4, 2023
Greek Premiere (Diana Cinema)

Honorable Mention

London International Monthly Film Festival

London, England
United Kingdom
June 10, 2023
British Premiere (Λονδίνο, Αγγλία)

Best Short Film Finalist

Lift-Off Filmmaker Sessions by Lift-Off Global Network

Buckinghamshire
United Kingdom
May 1, 2023

uckinghamshire Premiere

Official Selection

Femifilms

Barcelona, Barcelona Spain
September 1, 2023

Spanish Premiere

Official Selection

Corto Creativo Short Film Festival

Tijuana, Baja California
Mexico
September 4, 2023
Mexican Premiere (Universidad de las Californias internacional)

Official Selection

 

Enlaces

  1. https://www.youtube.com/playlist?list=PLrws_xsGbedPiCvf_dwtDqu6QodHv1tYR

  2. https://www.litres.ru/book/roberto-aymes/panorama-del-jazz-en-mexico-durante-el-siglo-

    xx-65772969/chitat-onlayn/page-2/

  3. https://www.youtube.com/watch?v=iOFc0rd1R_g

  4. https://www.youtube.com/watch?v=EIU1b_bbW_s

  5. https://www.produ.com/paises/noticias/big-brother-3r-con-mas-de-500-mil-inscritos/

  6. https://repositorio.unam.mx/contenidos/incidencia-de-la-anorexia-y-bulimia-nerviosa-en-

    un-grupo-de-bailarinas-de-ballet-105439?

    c=plxdQ8&d=false&q=*:*&i=1&v=1&t=search_0&as=0

  7. https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2012/bc121b.pdf

  8. https://www.filmemagazine.mx/kardex/show_perfil.php?usuario_id=62

  9. https://www.youtube.com/watch?v=IvoqmuxYIo0

10. https://www.malagaldia.es/2021/05/21/cazalibros-amnistia-o-un-gran-descubrimiento-

venido-de-mexico/
11. https://www.youtube.com/watch?v=mKqMqjAPoq0

Libros:

Amnistía (2018): https://www.goodreads.com/book/show/45069954-amnist-a? from_search=true&from_srp=true&qid=IVhnXy3CyJ&rank=1

El canotier de Steve: La verdad y la vida (2020): https://www.goodreads.com/book/show/51080367-el- canotier-de-steve?from_search=true&from_srp=true&qid=IVhnXy3CyJ&rank=2

Un desvelo de indocilidad (2021): https://www.goodreads.com/book/show/57577627-un-desvelo- de-indocilidad?from_search=true&from_srp=true&qid=IVhnXy3CyJ&rank=3

Cortometrajes:

Ni tú ni yo (2021): https://www.imdb.com/title/tt27031164/?language=es-mx

Extraviar los conejos (2021): https://www.imdb.com/title/tt26912229/

Somos un motivo (2021): https://www.imdb.com/title/tt27033083/

Amor sin féretro (2022): https://www.imdb.com/title/tt27011929/? ref_=nv_sr_srsg_0_tt_1_nm_0_q_amor%2520sin%2520feretro

Largometraje:

Un desvelo de indocilidad: Vol. 1 (postproducción): https://www.imdb.com/title/tt27169915/? ref_=nv_sr_srsg_0_tt_8_nm_0_q_un%2520desvelo

Para disfrutar de una selección de análisis cinematográfico a cargo de la autora, visite su página de colaboradora en F.I.L.M.E. Magazine.

Ancla 2
¿QUIERES SABER MÁS?
  • Goodreads Laura Maria Isabel Ruiz Ocadiz
  • vero.co/mariaruizocadiz
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono Amazon

© 2020, Roberto Eduardo Arenas Farquet. Página creada con Wix.com

bottom of page